Cómo decorar un salón pequeño para que parezca más grande

person Publicado por: Asuncion Deza Sanchez list En: Decoracion del salon En: comment Comentario: 0
Cómo decorar un salón pequeño para que parezca más grande

¿Te has sentido alguna vez atrapado en tu propio salón? Si cada vez que entras en tu sala de estar sientes que el espacio te abruma, que no puedes moverte libremente o que los muebles te comen el sitio, estás en el lugar correcto. En este artículo te vamos a mostrar, paso a paso, cómo lograr que tu salón pequeño parezca mucho más amplio sin necesidad de reformas ni grandes inversiones.

Lo que aprenderás a continuación no solo mejorará la decoración de tu salón pequeño, sino que también cambiará por completo tu percepción del espacio. Sigue leyendo porque los trucos que te contamos aquí los aplican los interioristas profesionales, y tú también podrás hacerlo en casa.


Muebles funcionales: tus mejores aliados para un salón pequeño

En espacios reducidos, los muebles debe cumplir más de una función. Elegir el mobiliario adecuado puede marcar la diferencia entre un salón agobiante y otro cómodo y estilizado.

Mesas de comedor extensibles

Las mesas de comedor extensibles son una solución inteligente. En su versión más compacta, ocupan poco espacio y cumplen su función diaria. Pero cuando tienes invitados, puedes ampliarla para crear una zona de comedor cómoda. Además, al recogerse, ayudan a mantener la sensación de orden y ligereza visual.

Mesas de centro elevables

Estos modelos son perfectos para salones pequeños, ya que además de ser mesas, pueden convertirse en un lugar para comer o trabajar desde el sofá. Algunos diseños de mesas de centro elevables incluso incorporan almacenamiento interior, lo que te permitirá guardar mantas, libros o mandos de forma discreta.

Conjuntos modulares de salón

Los conjuntos modulares de salón permiten adaptar el mobiliario al espacio disponible. Puedes empezar con lo básico e ir añadiendo módulos según tus necesidades. Además, suelen incluir opciones con almacenaje oculto, lo que es ideal para mantener el orden sin renunciar al estilo.


Trucos visuales para ampliar el salón

No necesitas más metros, solo cambiar la manera en que percibes el espacio. Aquí tienes algunos trucos eficaces para que la decoración de tu salón pequeño gane metros visuales.

Usa colores claros y neutros

Pintar las paredes en blanco roto, beige, gris claro o tonos pastel hará que la luz se refleje mejor, multiplicando la sensación de amplitud. Puedes añadir toques de color en cojines o láminas decorativas para romper la monotonía sin sobrecargar.

Elige muebles con patas

Los muebles elevados permiten ver el suelo bajo ellos, lo que genera una impresión de ligereza y continuidad visual. Un sofá con patas, una mesa auxiliar tipo nido o una estantería abierta pueden ayudar a que tu salón respire.

Espejos estratégicos

Colocar un espejo grande en una pared perpendicular a la ventana duplica la luz natural y aporta profundidad. Los espejos también funcionan bien sobre el sofá o frente a la puerta de entrada del salón.

Rayas y líneas verticales

Ya sea en papel pintado, alfombras o cortinas, las rayas verticales estilizan el espacio. En cambio, las horizontales pueden ensancharlo visualmente, útil si tu salón es muy estrecho.


El orden es clave: menos es más

En un salón pequeño, el desorden se nota más. Por eso, mantener el orden debe ser una prioridad para que el espacio parezca más grande.

Muebles con almacenaje

Opta por muebles multifunción como bancos, otomanas o mesas con espacio interior. También puedes usar cestas decorativas o cajas de tela para organizar objetos sin perder estilo.

Oculta los cables

Los cables a la vista crean ruido visual. Usa canaletas, bridas o muebles con sistemas para ocultarlos. Notarás la diferencia enseguida.

Rotación de objetos decorativos

No es necesario tener todos tus objetos decorativos visibles al mismo tiempo. Guarda algunos y cámbialos con cada estación. Así evitas el efecto recargado.


Aprovechar la luz natural: el recurso más barato para ampliar el espacio

Nada amplía más un salón que una buena entrada de luz natural. Aquí tienes varias formas de aprovecharla al máximo:

Evita cortinas pesadas

Usa visillos o cortinas translúcidas que permitan el paso de la luz. Si puedes prescindir de ellas durante el día, mejor aún.

No tapes las ventanas

Asegúrate de que ningún mueble esté delante de una ventana. Si necesitas colocar algo, elige una pieza baja que no obstaculice la entrada de luz.

Usa acabados reflectantes

Pinturas satinadas, mesas con cristal, muebles lacados o accesorios metálicos pueden reflejar la luz y repartirla por todo el salón.


Paredes que trabajan: almacenamiento vertical sin perder estilo

Las paredes son tus mejores aliadas cuando el suelo no da más de sí. Aprovechándolas bien, puedes ganar almacenamiento sin saturar el ambiente.

Estanterías altas

Coloca estanterías que lleguen hasta el techo. Además de almacenar libros u objetos decorativos, atraen la mirada hacia arriba, haciendo que el techo parezca más alto.

Balda sobre el televisor

Una balda flotante sobre el mueble del televisón te permitirá colocar cuadros, jarrones o pequeñas plantas. Funciona como punto focal y zona de almacenamiento.

Ganchos y colgadores decorativos

Puedes usarlos para colgar cestas, bolsos, mantas o incluso plantas. Es funcional y da carácter al salón.


Plantas: el toque natural que refresca y amplía visualmente

Las plantas aportan frescura y una sensación de vida muy agradable. Además, bien colocadas, ayudan a definir zonas o a llenar huecos visuales sin saturar.

Plantas colgantes

Ideales si no tienes espacio en el suelo. Puedes colocarlas en estanterías altas, colgarlas del techo o situarlas sobre muebles altos.

Plantas en esquinas

Una planta de altura media colocada en una esquina suaviza el espacio y le da continuidad. Evita colocar muchas plantas grandes, ya que podrían ocupar demasiado volumen visual.

Agrupa plantas pequeñas

Agrupar tres plantas pequeñas en un mismo lugar genera impacto visual sin recargar. Usa macetas del mismo estilo para dar cohesión.


Conclusión: Tu salón pequeño puede parecer el doble de grande

La decoración de un salón pequeño no tiene por qué ser un desafío frustrante. Con muebles funcionales, una distribución inteligente, aprovechando la luz natural y aplicando trucos visuales y de orden, puedes convertir tu salón en un espacio amplio, cómodo y lleno de estilo.

No se trata de tener más metros, sino de usarlos mejor. Recuerda: menos es más, y la clave está en crear sensación de fluidez y orden visual. Ahora que tienes las claves, es momento de ponerte manos a la obra.


Preguntas frecuentes (FAQs)

1. ¿Qué colores agrandan visualmente un salón pequeño?
Los tonos claros como blanco roto, beige, gris claro o pasteles ayudan a reflejar la luz y agrandar el espacio visualmente.

2. ¿Qué tipo de muebles son los mejores para salones pequeños?
Muebles funcionales como mesas extensibles, sofás con almacenamiento, muebles con patas y estanterías modulares.

3. ¿Cómo distribuir los muebles en un salón pequeño?
Apuesta por una distribución fluida, sin obstaculizar el paso ni bloquear la luz. Usa muebles proporcionados al espacio.

4. ¿Es buena idea tener muchas plantas en un salón pequeño?
Sí, siempre que se usen con moderación. Las plantas pequeñas o colgantes son ideales para aportar frescura sin saturar.

5. ¿Los espejos ayudan a ampliar el espacio?
Sí, especialmente si se colocan frente a fuentes de luz natural o en paredes estratégicas para duplicar el espacio visual.

Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre