¿Cómo lograr una decoración de salón rectangular de 20 metros que aproveche cada rincón?

person Publicado por: Asuncion Deza Sanchez list En: Decoracion del salon En: comment Comentario: 0
¿Cómo lograr una decoración de salón rectangular de 20 metros que aproveche cada rincón?

Imagina tener un salón comedor alargado de 20 metros cuadrados, con ventanas en un lado, un radiador en el otro y una tele que no sabes dónde poner. ¿Te suena? Muchos hogares en España comparten esta distribución, y lo cierto es que puede ser todo un reto decorarlo sin que parezca un pasillo, un caos… o las dos cosas.

Pero aquí viene la buena noticia: un salón comedor rectangular de 20 m² puede convertirse en el corazón acogedor, funcional y visualmente equilibrado de tu casa si sabes cómo distribuirlo, qué muebles elegir, qué colores aplicar y cómo iluminarlo correctamente.

En este artículo vas a descubrir:

  • Distribuciones reales que funcionan.

  • Qué muebles elegir para no sobrecargar.

  • Cómo separar ambientes sin hacer obras.

  • Qué errores debes evitar para no desperdiciar espacio ni luz.

  • Trucos de interioristas para ampliar visualmente el espacio.

¿Preparado para transformar tu salón rectangular? Sigue leyendo y verás cómo es posible disfrutar de un espacio que respira armonía y estilo, incluso con formas alargadas y metros limitados.


Cómo empezar a planificar la decoración de salón rectangular de 20 metros

Antes de mover un sofá o comprar una mesa, lo primero es analizar el espacio. Esto te permitirá tomar decisiones inteligentes que eviten compras impulsivas o distribuciones poco prácticas.

1.1 Medidas y proporciones

Aunque todos los salones de 20 m² comparten la misma superficie, no todos tienen las mismas proporciones. Algunos son más estrechos (2,5 x 8 m), otros más equilibrados (4 x 5 m). Estas dimensiones influyen directamente en la colocación de los muebles y la percepción del espacio.

1.2 ¿Dónde están los puntos clave?

Anota:

  • Ubicación de puertas y ventanas.

  • Tomas de corriente.

  • Radiadores o elementos fijos.

  • Entrada de luz natural.

Tener estos elementos claros te permitirá optimizar cada metro.

MUEBLES DE SALON SALONES MODERNOS SALONES NORDICOS


Distribuciones prácticas para un salón comedor rectangular de 20 m²

La clave está en dividir el espacio en zonas sin romper la armonía ni bloquear el paso. Aquí van las distribuciones más recomendadas:

2.1 Distribución lineal

Ideal para salones estrechos. Coloca el sofá contra una pared larga y enfrente la televisión. El comedor se ubica en el extremo opuesto, normalmente junto a la ventana.

Ventajas: Maximiza la circulación.

Consejo: Usa alfombras o iluminación para delimitar visualmente comedor y salón.

2.2 Distribución en “L”

Funciona si el espacio es ligeramente más ancho. El sofá hace de separador de ambientes y se forma una “L” entre la zona de estar y la de comer.

Ventajas: Mejora la conexión visual sin recargar.

2.3 Distribución en dos bloques

Cada zona ocupa una mitad del salón, perfectamente delimitada.

Ideal para: quienes quieren zonas bien diferenciadas (por ejemplo, con hijos o teletrabajo).


Qué muebles usar en la decoración de salón rectangular de 20 metros

Con 20 m² menos es más, pero eso no significa que renuncies al estilo o la funcionalidad.

3.1 Muebles multifunción

  • Sofás con almacenaje debajo de los asientos.

  • Mesas extensibles para invitados.

  • Aparadores bajos que sirven como banco o superficie decorativa.

MESAS COMEDOR EXTENSIBLES MESA CENTRO ELEVABLE Y EXTENSIBLE MESA DE CENTRO ELEVABLE

3.2 El sofá: el protagonista

Elige un modelo que no sobrepase los 220 cm si el espacio es estrecho. Los sofás en “L” pueden servir de separador sin paredes.

Colócalo donde haya menos paso para mantener la fluidez visual.

SOFAS SILLONES SILLONES RELAX

3.3 Mesa de comedor

Redonda si el espacio es estrecho, rectangular si está cerca de una pared.

Evita modelos fijos grandes que bloqueen el paso.

MESA REDONDA EXTENSIBLE

3.4 Estanterías y muebles de TV

Aprovecha paredes altas con estanterías verticales. El mueble de TV debe ser ligero visualmente, mejor colgado o con patas.

ESTANTERIAS MUEBLES DE TV


Colores que amplían y conectan el espacio

Los colores son tus aliados para ampliar visualmente y crear ambientes diferenciados pero conectados.

4.1 Colores neutros y luminosos

El blanco roto, beige, gris claro o tonos arena ayudan a reflejar la luz y dar amplitud.

Úsalos en paredes y muebles grandes.

4.2 Toques de color para delimitar

Colores como verde oliva, azul petróleo o terracota en una pared o alfombra ayudan a marcar zonas sin cerrar el espacio.

4.3 Evita contrastes muy bruscos

Aunque el contraste puede ser decorativo, en espacios pequeños puede generar ruido visual. Opta por degradados suaves o gamas similares.


Iluminación: la clave para un ambiente acogedor y funcional

En un salón comedor rectangular, una mala iluminación puede empeorar la percepción del espacio. Aquí los mejores trucos:

5.1 Divide la iluminación por zonas

  • Zona de estar: lámpara de techo + lámpara de pie para crear ambiente.

  • Zona de comedor: lámpara suspendida centrada sobre la mesa.

  • Zona de paso: luz indirecta o focos empotrados.

LAMPARAS

5.2 Luz cálida y regulable

Genera mayor confort y permite adaptarse a distintos momentos del día.

5.3 Aprovecha la luz natural

Evita muebles altos junto a las ventanas y usa cortinas ligeras que dejen pasar la luz.


Cómo separar ambientes sin hacer obras

Separar sin tabiques es totalmente posible si usas los siguientes recursos:

6.1 Alfombras

Delimitan visualmente y dan calidez. Usa una para el sofá y otra bajo el comedor.

6.2 Estanterías abiertas

Permiten ver a través, almacenan y separan.

6.3 Cambios de color o iluminación

Una pared de color distinto o una lámpara distinta ayuda al cerebro a identificar zonas diferentes.


Errores comunes en la decoración de salones rectangulares

7.1 Colocar todos los muebles pegados a la pared

Esto acentúa el efecto túnel. Mejor dejar algunos centímetros o usar piezas que "floten".

7.2 Muebles demasiado grandes

Elige muebles proporcionales. Una mesa enorme o un sofá de 4 plazas puede saturar el espacio.

7.3 Usar demasiados estilos

Unifica materiales, colores y líneas. Mejor pocos elementos bien elegidos que muchos sin coherencia.

7.4 Ignorar la circulación

Debes poder moverte sin tropezar ni hacer zigzag. Piensa en recorridos naturales.


Conclusión: tu salón comedor rectangular puede ser funcional, acogedor y elegante

La decoración de salón rectangular de 20 metros no solo es posible, sino que puede ser una de las más versátiles si se planifica correctamente. Al entender el espacio, distribuirlo de forma inteligente, elegir los muebles de salón adecuados y prestar atención a la iluminación y el color, transformarás una estancia complicada en un rincón donde vivir, descansar y compartir.

No hace falta gastar mucho ni hacer reformas. Solo necesitas estrategia, buen gusto y los consejos que acabas de leer. ¿A qué esperas para aplicar lo aprendido?


Preguntas frecuentes sobre decoración de salón rectangular de 20 metros

1. ¿Qué tipo de sofá es mejor para un salón rectangular pequeño?
Uno de 2 o 3 plazas, con líneas simples. En “L” si se quiere separar ambientes.

2. ¿Cómo dividir salón y comedor sin obras?
Con alfombras, colores, muebles bajos o estanterías abiertas.

3. ¿Qué colores dan más amplitud?
Blanco roto, gris claro, beige o tonos arena. Siempre con luz natural.

4. ¿Cuántos muebles debería tener un salón comedor de 20 m²?
Los esenciales: sofá, mesa de comedor, mueble de TV y quizás un aparador bajo.

5. ¿Puedo poner una isla si la cocina está integrada?
Sí, si tiene función doble (comer y guardar) y no bloquea el paso.

Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre