¿Cuánto espacio debe haber entre los taburetes de la isla de la cocina?

Imagina que invitas a tus amigos a cenar. Has preparado una deliciosa comida y está todo listo. Pero cuando se sientan en la isla de cocina, uno de ellos apenas puede moverse. Otro, choca los codos con el de al lado. Incómodo, ¿verdad? Ahora te preguntarás: ¿cuánto espacio debe haber entre los taburetes de la isla de la cocina? Esa simple pregunta puede marcar la diferencia entre una cocina funcional y una cocina que frustra.
Este artículo te guiará paso a paso para que consigas una separación del espacio ideal. Te explicaremos por qué es tan importante la distancia entre los taburetes de cocina, cómo calcularla según el diseño de tu hogar, y cómo adaptar las medidas a diferentes tipos de mobiliario, ya sea una barra de cocina, una mesa alta de cocina, o una isla.
¿Por qué importa la separación entre taburetes de cocina?
La distancia entre los taburetes de cocina no es solo una cuestión estética. Afecta directamente a:
-
La comodidad al sentarse y moverse.
-
La funcionalidad de la cocina.
-
La seguridad, sobre todo en cocinas pequeñas.
-
La circulación fluida entre zonas de trabajo y descanso.
Una mala distribución puede hacer que una cocina preciosa se vuelva caótica.
Medidas recomendadas entre taburetes de cocina
Vamos al grano: la distancia mínima recomendada entre taburetes es de entre 15 y 20 cm. Esto garantiza que los usuarios tengan suficiente espacio para mover los brazos, cruzar las piernas o girarse sin molestar al vecino.
Tabla de referencia rápida:
Número de taburetes | Longitud de encimera ideal |
---|---|
2 | 90 - 100 cm |
3 | 135 - 150 cm |
4 | 180 - 200 cm |
Consejo: No satures la isla. Menos taburetes bien distribuidos son más funcionales que muchos mal colocados.
Cómo calcular el espacio en tu isla de cocina
1. Mide la encimera disponible
Utiliza una cinta métrica y toma la medida de largo del lado donde irán los taburetes. Resta unos 5-10 cm por cada extremo para evitar que queden pegados a las esquinas.
2. Divide ese espacio entre el número de taburetes
Asegúrate de que cada persona tenga al menos 50-60 cm de ancho. Si tienes taburetes con respaldo o brazos, deja un poco más.
3. Asegura espacio de paso por detrás
Detrás de cada taburete debe haber un espacio de al menos 90 cm para permitir el paso cómodo. Si el taburete se va a usar en una zona de paso habitual, sube a 110-120 cm.
Diferencias entre isla, barra y mesa alta de cocina
Isla de cocina
-
Fija, con espacio de almacenamiento y zona de trabajo.
-
Requiere planificación detallada.
-
Altura estándar: 90 cm (para taburete de 65 cm).
Barra de cocina
-
Puede ser adosada o flotante.
-
Más estrecha que la isla.
-
Suele tener altura de 105 cm (para taburete de 75 cm).
Mesa alta de cocina
-
Más similar a una mesa tradicional elevada.
-
Altura: 90-95 cm.
-
Taburetes de 65 cm.
El tipo de mueble condiciona tanto la altura como la separación entre los taburetes.
Tipos de taburetes de cocina y cómo influyen en la distribución
Taburetes con respaldo
-
Ocupan más espacio visual y físico.
-
Aumenta la separación recomendada entre ellos.
Taburetes sin respaldo
-
Permiten mayor flexibilidad.
-
Pueden guardarse bajo la encimera.
-
Ideales para espacios reducidos.
Taburetes giratorios o con brazos
-
Necesitan más espacio lateral.
-
Asegura al menos 20 cm entre ellos.
Consideraciones según el tipo de hogar
En cocinas abiertas al salón
-
Cuida la estética: elige taburetes acordes al estilo del salón.
-
Usa materiales fáciles de limpiar.
-
Deja más espacio de paso si hay circulación frecuente.
En cocinas pequeñas
-
Prioriza taburetes sin respaldo.
-
Opta por modelos plegables o apilables.
-
Reduce el número de asientos si es necesario.
En cocinas familiares
-
Considera la altura de los niños.
-
Elige taburetes estables y con apoyo para los pies.
-
Aumenta el espacio entre asientos para evitar conflictos.
Cómo mejorar la separación del espacio visual
-
Usa colores distintos entre encimera y taburetes.
-
Ilumina cada asiento con una lámpara colgante.
-
Coloca alfombras vinílicas que marquen la zona.
Estas técnicas ayudan a delimitar la zona de comida dentro de una cocina abierta.
FAQs (Preguntas frecuentes)
1. ¿Puedo colocar taburetes a los tres lados de la isla de cocina?
Solo si la isla mide más de 180 cm por cada lado y hay espacio libre detrás. En cocinas pequeñas, lo ideal es un solo lado o dos adyacentes.
2. ¿Cuánto mide un taburete de cocina estándar?
Depende de la altura del mueble. Para una isla de 90 cm, lo habitual es un taburete de 65 cm.
3. ¿Y si los taburetes son giratorios, cuánto espacio dejo?
Asegura al menos 20 cm entre ellos para evitar choques.
4. ¿Es necesario fijar los taburetes al suelo?
No. Solo en casos de uso profesional o si hay riesgo de caída en niños pequeños.
5. ¿Los taburetes con respaldo ocupan mucho más?
Sí. Calcula al menos 10 cm extra por cada uno respecto a los que no tienen respaldo.
Conclusión
La separación entre los taburetes de cocina no es un detalle menor. Es la clave para una cocina funcional, cómoda y segura. Tanto si tienes una isla de cocina, una barra de cocina, o una mesa alta de cocina, asegúrate de dejar entre 15 y 20 cm entre taburetes, 90 cm detrás para el paso, y adaptarte a la forma de tu espacio.
Recuerda: una buena distribución mejora la convivencia, la estética y la experiencia diaria en tu hogar.