Cómo colocar un sofá chaise longue en un salón con comedor

person Publicado por: Asuncion Deza Sanchez list En: Decoracion del salon En: comment Comentario: 0
Cómo colocar un sofá chaise longue en un salón con comedor

¿Te has comprado un sofá chaise longue o estás pensando en hacerlo, pero no tienes claro cómo colocarlo en un salón con comedor para que todo quede equilibrado, cómodo y elegante? Este es un dilema común en muchos hogares. Y no es un detalle menor: la forma en que distribuyas tu chaise longue marcará no solo la estética, sino también la funcionalidad de toda la estancia.
Imagina por un momento que recibes invitados, quieres ver una película en familia o disfrutar de una cena tranquila en la mesa de comedor. ¿Cómo lograr que los espacios convivan sin restarse protagonismo? ¿Cómo hacer que los muebles de salón trabajen a tu favor en lugar de convertirse en obstáculos?

En este artículo vamos a recorrer paso a paso todo lo que necesitas saber para distribuir un sofá chaise longue en un salón con comedor, analizando dimensiones, flujos de movimiento, proporciones con otros muebles y la integración del área de comedor. Además, te daremos consejos de estilo decorativo y responderemos a las preguntas más frecuentes que suelen surgir.

Dimensiones y distribución del espacio

Antes de mover un solo mueble, lo primero es conocer el espacio real con el que cuentas. Muchos errores en la distribución de los muebles de salón vienen de colocar piezas grandes sin medir o sin considerar la proporción de la estancia.

Un sofá chaise longue es voluminoso, así que su ubicación debe planearse con cuidado.

Medir antes de decidir

  • Mide el ancho y largo del salón. Anota las dimensiones exactas de pared a pared.

  • Ubica ventanas, radiadores, puertas y enchufes: estas zonas suelen condicionar dónde puede colocarse el sofá.

  • Dibuja un croquis: sobre un papel o con una app de diseño, plasma la estancia y prueba distintas configuraciones antes de mover nada físicamente.

Relación entre chaise longue y espacio disponible

  • En salones pequeños (20 m² o menos), lo ideal es elegir un chaise longue compacto, que no supere los 2,60 metros de ancho.

  • En salones medianos (entre 20 y 30 m²), puedes optar por un modelo más generoso, pero siempre dejando al menos 80 cm libres para el paso.

  • En salones grandes (más de 30 m²), el chaise longue se convierte en el eje vertebrador del espacio. Puede incluso actuar como separador visual entre la zona de estar y el comedor.

Zonas diferenciadas pero conectadas

La clave en un salón con comedor es conseguir equilibrio. El sofá chaise longue debe reforzar esa división natural sin que los espacios se sientan fragmentados. Piensa en el sofá como una especie de “puente”: separa, pero conecta.

Flujos de movimiento

Tan importante como la ubicación del sofá es cómo te vas a mover dentro del salón. Un chaise longue mal colocado puede bloquear accesos, hacer que tropieces o que la estancia se sienta cargada.

Reglas básicas para garantizar la circulación

  1. Deja un mínimo de 80 cm libres en los pasillos de paso. Si el chaise longue queda demasiado cerca de la mesa del comedor, la circulación se entorpecerá.

  2. No bloquees puertas ni ventanas. Parece obvio, pero muchas veces se sacrifica la funcionalidad por estética.

  3. Piensa en trayectorias naturales. Imagina que entras al salón: ¿qué camino seguirías hacia el sofá, el comedor o la cocina? Ese flujo debe ser fluido, sin rodeos innecesarios.

Uso estratégico del chaise longue

  • Colocado con el brazo largo hacia el comedor, puede servir como separador visual entre ambientes.

  • Si lo sitúas mirando hacia una ventana o terraza, favoreces la conexión con la luz natural y el exterior.

  • También puedes usarlo para dirigir la mirada hacia un punto focal: la televisión, una chimenea o incluso un mueble de salón con vitrina decorativa.

Proporciones del chaise longue respecto al resto de los muebles del salón

El sofá no vive solo: siempre convive con otros muebles de salón como la mesa de centro y el mueble de TV. Y aquí entran en juego las proporciones.

Relación sofá–mesa de centro

  • La mesa de centro debe tener una altura similar a la del asiento del sofá (unos 40–45 cm).

  • La distancia ideal entre sofá y mesa de centro es de 40 cm: suficiente para estirar las piernas, pero sin alejarla demasiado.

  • En salones pequeños, sustituir la mesa fija por mesas nido o pufs tapizados puede aligerar el espacio.

Relación sofá–mueble de TV

  • Entre el sofá y el mueble de TV debe haber al menos 1,80 metros de distancia para no forzar la vista.

  • El ancho del mueble de TV debería guardar proporción con el chaise longue. Si el sofá mide 3 metros y el mueble apenas 1,20 m, se verá descompensado.

El chaise longue como protagonista

Aunque el chaise longue suele ser la pieza estrella, recuerda que todo debe estar equilibrado. Un sofá demasiado grande puede “comerse” al comedor, mientras que uno demasiado pequeño se perderá en la estancia.

Colocación de la zona de comedor

Ahora que el sofá ya tiene su lugar, toca pensar en el comedor. Su posición debe ser cómoda y accesible, pero también estética.

Reglas prácticas

  1. Cercanía a la cocina: siempre que sea posible, coloca la mesa de comedor cerca de la cocina para facilitar el servicio.

  2. Separación con el sofá: procura dejar al menos un metro libre entre el chaise longue y la mesa del comedor.

  3. Iluminación: la mesa debe contar con una lámpara colgante o un punto de luz propio.

Configuraciones posibles

  • Mesa paralela al sofá: ideal en salones alargados. Se consigue un pasillo fluido en un lateral.

  • Mesa perpendicular al sofá: perfecta para salones cuadrados, ya que crea dos zonas equilibradas.

  • Mesa junto a una ventana: da amplitud y hace que la zona de comedor sea más acogedora.

Estilo decorativo

Una vez que la distribución está clara, toca hablar de estilo. El chaise longue debe integrarse con los demás muebles de salón y con el área de comedor.

Estilo moderno

Estilo nórdico

  • Sofás claros con patas de madera.

  • Textiles en lino o algodón.

  • Comedor con mesa de roble y sillas tapizadas en tonos suaves.

Estilo clásico o elegante

  • Sofás chaise longue en terciopelo o piel.

  • Mesas de centro de madera maciza o mármol.

  • Comedor con sillas de respaldo alto.

Estilo bohemio o natural

  • Sofás en tonos tierra.

  • Alfombras étnicas.

  • Mesas auxiliares en fibras vegetales.

Conclusión

Un sofá chaise longue puede transformar tu salón con comedor en un espacio acogedor, cómodo y con estilo. La clave está en medir bien, respetar los flujos de movimiento, equilibrar proporciones y definir un estilo decorativo coherente.

No importa si tu salón es pequeño o grande: con una buena planificación, el chaise longue se convertirá en el mejor aliado de tu hogar.


Preguntas frecuentes (FAQs)

1. ¿Es recomendable poner un chaise longue en un salón pequeño?
Sí, siempre que elijas un modelo compacto y no sobrecargues con demasiados muebles de salón.

2. ¿Dónde se coloca mejor el chaise longue, junto al comedor o hacia la ventana?
Depende del espacio. Si quieres dividir ambientes, colócalo junto al comedor; si prefieres potenciar la luz, oriéntalo hacia la ventana.

3. ¿Qué distancia debe haber entre el sofá y la mesa de comedor?
Lo ideal es dejar un metro para facilitar la circulación.

4. ¿Qué mesa de centro combina mejor con un chaise longue?
Depende del estilo, pero siempre debe guardar proporción en tamaño y altura con el sofá.

5. ¿Puedo usar el chaise longue como separador de ambientes?
Sí, es una de sus funciones más prácticas en salones con comedor.

Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre