¿Cuántas sillas caben en una mesa redonda de 140 cm?

person Publicado por: Asuncion Deza Sanchez list En: Artculos blog sobre mesas de comedor En: comment Comentario: 0
¿Cuántas sillas caben en una mesa redonda de 140 cm?

Imagina esta escena: estás organizando una comida especial en casa. Has preparado la mesa, elegido la vajilla más bonita y colocado el centro de mesa con mimo. Pero llega el momento crucial… ¿cuántas sillas caben realmente en tu mesa redonda de comedor de 140 cm?

A simple vista parece un detalle menor, pero no lo es. Elegir el número adecuado de sillas puede marcar la diferencia entre una comida cómoda y relajada… o una reunión incómoda donde los comensales chocan codos y platos.

Y aquí es donde entra en juego la magia del diseño y la proporción. A lo largo de este artículo vamos a resolver, con detalle, cuántas sillas caben cómodamente en una mesa redonda de 140 cm y cómo aprovechar al máximo su espacio sin perder armonía ni confort.

Al final tendrás una respuesta clara y práctica, pero también comprenderás por qué caben esas sillas y cómo sacar el máximo partido a tu mesa redonda, sea cual sea el estilo de tu comedor.

La importancia de elegir bien el tamaño y número de sillas

Antes de entrar en números, es importante entender que la comodidad en una mesa redonda no depende solo del diámetro. También influyen otros factores como:

  • El ancho de cada silla.

  • El espacio libre entre comensales.

  • El tipo de base de la mesa (una columna central o varias patas).

  • Y, por supuesto, el uso que le des al comedor: diario, ocasional o para celebraciones.

Una mesa puede “admitir” muchas sillas, pero eso no significa que sea cómodo comer así. Por eso, lo que buscamos no es solo saber cuántas caben, sino cuántas personas pueden sentarse con confort y armonía.

Medidas básicas para entender el espacio en una mesa redonda

Las mesas redondas de comedor tienen una gran ventaja frente a las rectangulares: favorecen la conversación y crean una sensación de cercanía. Sin embargo, el espacio útil para cada persona sigue una regla universal:

Cada comensal necesita entre 60 y 65 cm de ancho para comer cómodamente.

Esto significa que, si tu mesa es redonda, puedes calcular el número de sillas según el perímetro útil del tablero.

Cálculo simple: cuántas personas caben en una mesa redonda de 140 cm

  1. Calculamos el perímetro de la mesa (la distancia total alrededor del borde):

    • Fórmula: Perímetro = π × diámetro

    • En una mesa de 140 cm: 3,14 × 140 = 439,6 cm.

  2. Dividimos ese perímetro entre el espacio necesario por persona:

    • 439,6 ÷ 60 = 7,3 personas

    • 439,6 ÷ 65 = 6,7 personas

Conclusión práctica:
Una mesa redonda de comedor de 140 cm puede acoger 6 personas cómodamente y 7 en ocasiones especiales, si las sillas son ligeras o estrechas.

La clave está en el tipo de silla

No todas las sillas son iguales, y esto afecta directamente al número que cabrá alrededor de tu mesa redonda. Veamos algunos ejemplos.

1. Sillas con brazos

Las sillas con reposabrazos suelen ocupar más espacio lateral (entre 55 y 65 cm de ancho). En este caso, lo ideal es colocar 4 a 5 sillas alrededor de la mesa de 140 cm para mantener la comodidad.

2. Sillas sin brazos

Las sillas sin apoyabrazos, más compactas, suelen tener 45-50 cm de ancho, lo que permite colocar 6 sillas sin problema, incluso 7 si son de diseño ligero o de líneas delgadas.

3. Sillas tapizadas vs. sillas ligeras

  • Tapizadas: aportan elegancia y confort, pero también ocupan más volumen visual y físico.

  • Ligeras o escandinavas: dejan respirar el espacio y son perfectas si quieres incluir una silla más.

Consejo Demarques: Si tu comedor es pequeño o buscas una sensación de amplitud, apuesta por sillas con estructura ligera (madera clara o metal fino) y respaldo abierto. Harán que la mesa redonda de comedor parezca más espaciosa.

La base de la mesa influye más de lo que crees

Un detalle que muchos pasan por alto es el tipo de base de la mesa.

  • Las mesas con patas centrales (como un pedestal o cruz metálica) permiten mayor libertad de movimiento, ya que no hay esquinas ni patas que estorben. Son las más cómodas para aprovechar el espacio al máximo.

  • Las mesas con cuatro patas, aunque menos comunes en diseño redondo, pueden limitar el número de sillas si las patas están cerca del borde.

Por eso, una mesa redonda de comedor de 140 cm con base central puede alojar hasta 6 o 7 sillas, mientras que con patas perimetrales lo ideal es 5 o 6 como máximo.

Ergonomía y confort: la distancia entre mesa y silla

No basta con que las sillas “quepan”. También es fundamental que la altura y proporción sean cómodas.

  • Altura estándar de mesa de comedor: 75 cm.

  • Altura ideal del asiento: entre 45 y 48 cm.

  • Espacio libre entre el asiento y la parte inferior del tablero: mínimo 25 cm.

Esa proporción garantiza que los comensales puedan mover las piernas sin sentirse encajonados y que la mesa se vea proporcionada.

Cuándo 6 sillas son perfectas y cuándo 7 son posibles

Veamos dos escenarios para entenderlo de forma práctica.

? Escenario 1: Uso diario (6 sillas)

Si la mesa redonda de comedor es de 140 cm y la utilizas a diario, la configuración más equilibrada es con 6 sillas sin brazos.

  • Comodidad óptima.

  • Espacio libre entre comensales.

  • Sensación de amplitud visual.

? Escenario 2: Comidas especiales (7 sillas)

En celebraciones o reuniones ocasionales, puedes añadir una séptima silla sin comprometer demasiado la comodidad.

  • Utiliza sillas plegables o ligeras.

  • Coloca el centro de mesa pequeño o retíralo.

  • Asegúrate de que el paso alrededor de la mesa sea fluido.

Estilos de comedor que mejor aprovechan una mesa redonda de 140 cm

El diseño también influye. Según el estilo de tu comedor, la mesa redonda se comporta de una forma distinta.

Estilo nórdico

  • Maderas claras, líneas suaves y sillas ligeras.

  • Ideal para 6-7 sillas.

  • Sensación de amplitud incluso en comedores pequeños.

Estilo moderno

  • Tableros de cristal o lacado.

  • Sillas metálicas o tapizadas con diseño depurado.

  • Perfecto para 6 comensales, priorizando el equilibrio estético.

Estilo clásico o rústico

  • Tableros robustos, bases ornamentadas y sillas más amplias.

  • Lo ideal es 4 o 5 sillas para no saturar el conjunto.

Trucos de distribución y decoración para aprovechar tu mesa redonda

Aquí van algunos consejos de interiorismo que te ayudarán a sacar el máximo partido visual y funcional a tu mesa redonda de comedor:

  1. Deja al menos 75 cm libres alrededor para que las sillas se puedan mover sin chocar con paredes o muebles.

  2. Usa alfombras redondas: refuerzan la forma y delimitan visualmente el comedor.

  3. Si el espacio es reducido, opta por sillas sin reposabrazos ni tapizado grueso.

  4. En espacios grandes, una mesa redonda de 140 cm luce mejor centrada y con una lámpara suspendida justo encima.

  5. Añade un centro de mesa proporcionado (entre 30 y 40 cm de diámetro) para no restar espacio visual ni físico.

Cómo saber si una mesa redonda de 140 cm es adecuada para tu casa

Antes de comprar o ubicar una, hazte estas preguntas:

  • ¿Cuántas personas comen habitualmente en casa?

  • ¿Dispones de al menos 2 metros libres de diámetro total (mesa + sillas + paso)?

  • ¿Prefieres priorizar estética o capacidad?

  • ¿Tu comedor es cuadrado o rectangular?

En comedores cuadrados, la mesa redonda encaja mejor. En cambio, en espacios alargados puede ser preferible una mesa ovalada.

Comparativa práctica de mesas redondas según tamaño

Diámetro de mesa Personas cómodas Personas máximas Uso recomendado
100 cm 3-4 4-5 Cocinas pequeñas
120 cm 4-5 6 Comedor diario
140 cm 6 7 Comedor familiar o social
160 cm 6-8 9 Espacios amplios
180 cm 8-9 10 Grandes comedores o salones

Consejos de expertos para combinar sillas y mesa redonda

  • Juega con la variedad: mezcla dos tipos de sillas (por ejemplo, 4 iguales + 2 diferentes en extremos visuales).

  • Cuidado con las proporciones: evita que las sillas de comedor sobresalgan demasiado del tablero.

  • Cohesiona el conjunto: usa un mismo material o tono en al menos un elemento (patas, tapizado o respaldo).

  • Evita sobrecargar: en mesas redondas, menos es más.

Ejemplo visual: distribución real en una mesa redonda de 140 cm

Imagina una mesa redonda de madera clara con base central metálica. Alrededor colocas seis sillas tapizadas sin brazos, en tonos neutros.

  • Cada silla ocupa su espacio justo.

  • Nadie choca con las patas.

  • La conversación fluye y la mesa se ve equilibrada.

Y si llega un invitado extra, solo necesitas añadir una séptima silla ligera sin desentonar el conjunto.

En resumen

  • Una mesa redonda de comedor de 140 cm es ideal para 6 personas cómodamente y puede alojar 7 en ocasiones especiales.

  • La comodidad depende del tipo de silla, base de la mesa y espacio alrededor.

  • Prioriza la ergonomía y la estética: una buena distribución puede transformar por completo tu comedor.

Conclusión

La mesa redonda de comedor de 140 cm es una de las medidas más versátiles y equilibradas que existen. Permite reunir a la familia o amigos sin ocupar demasiado espacio y mantiene la sensación de cercanía que solo las mesas redondas ofrecen.

Si eliges las sillas adecuadas y cuidas las proporciones, conseguirás un comedor funcional, cómodo y visualmente armonioso. En interiorismo, no se trata solo de “cuántas sillas caben”, sino de cómo se vive ese espacio.


Preguntas frecuentes (FAQs)

1. ¿Cuántas personas pueden comer cómodamente en una mesa redonda de 140 cm?
Seis personas con total comodidad, siete si las sillas son estrechas o el uso es ocasional.

2. ¿Qué tipo de base es mejor para aprovechar el espacio?
Las mesas con base central permiten colocar más sillas sin que las patas molesten.

3. ¿Puedo usar sillas con brazos?
Sí, pero en ese caso lo ideal es reducir a 4 o 5 el número total para mantener la comodidad.

4. ¿Qué forma de alfombra encaja mejor con una mesa redonda?
Las alfombras redondas o cuadradas grandes son las más armónicas visualmente.

5. ¿Es adecuada una mesa redonda de 140 cm para espacios pequeños?
Sí, si dejas al menos 75 cm libres alrededor y eliges sillas ligeras.

Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre