Qué tener en cuenta a la hora de comprar un cabecero de cama

person Publicado por: Asuncion Deza Sanchez list En: Decoracion de dormitorios de matrimonio En: comment Comentario: 0
Qué tener en cuenta a la hora de comprar un cabecero de cama

¿Alguna vez has sentido que a tu dormitorio le falta algo aunque tenga todo lo necesario? A veces, ese “algo” es más importante de lo que parece: el cabecero de la cama. Elegir el adecuado puede transformar por completo el espacio. Pero, ¿cómo saber cuál es el ideal? Si sigues leyendo, te lo contamos con todo detalle.

1. ¿Por qué es importante el cabecero de cama?

El cabecero no es solo un complemento decorativo. También tiene una función práctica: protege la pared, mejora el confort al sentarse y ayuda a definir el estilo del dormitorio. Es como el marco de un cuadro: puede realzar la cama o pasar desapercibido.

2. Estilos de cabeceros más comunes

Cabeceros tapizados

Los cabeceros tapizados perfectos si buscas comodidad y elegancia. Están acolchados y recubiertos de telas como lino, terciopelo o polipiel. Se adaptan bien a dormitorios modernos y clásicos.

Cabeceros de madera

Los cabeceros de madera aportan calidez y autenticidad. Los hay de estilo rústico, nórdico o incluso industrial. Se pueden personalizar con pintura o dejando el acabado natural.

Cabeceros de ratán

Un cabecero de ratan es una opción ideal si buscas un toque bohemio o mediterráneo. El ratán es ligero, natural y muy decorativo. Además, combina muy bien con muebles claros y tejidos de fibras naturales.

3. Qué tener en cuenta antes de comprar un cabecero

El tamaño del cabecero de cama

Debe ajustarse al ancho de la cama y al espacio disponible en la pared. Puedes optar por uno del mismo ancho o ligeramente mayor. Por ejemplo:

  • Cama individual (90 cm): cabecero de 90 a 110 cm
  • Cama doble (135-150 cm): cabecero de 140 a 160 cm
  • Cama king size (180 cm): cabecero de 180 a 200 cm

Altura del cabecero

Si sueles leer o ver la tele en la cama, mejor uno alto y acolchado. En dormitorios con techos bajos, opta por uno más discreto para no recargar el espacio.

Fijación

Algunos cabeceros se apoyan directamente en el suelo, otros se fijan a la cama o a la pared. Elige según la facilidad de instalación y la estabilidad que busques.

Materiales

Además de cabeceros tapizados, cabeceros de madera o cabeceros de ratán, existen opciones metálicas o mixtas. Ten en cuenta la durabilidad, la limpieza y cómo encajan con el resto del mobiliario.

Color y estilo

El cabecero debe armonizar con la ropa de cama, paredes y muebles. Los colores neutros son más versátiles. Los cabeceros con capitoné, líneas rectas o formas curvas marcarán el estilo del dormitorio.

4. Errores comunes al elegir un cabecero

  • No medir bien el espacio disponible.
  • Elegir un estilo que no combina con el resto del dormitorio.
  • No tener en cuenta la comodidad si se usa como respaldo.
  • Ignorar el mantenimiento del material (especialmente telas claras o delicadas).

5. FAQs: Preguntas frecuentes sobre cabeceros de cama

¿Cuál es el tamaño ideal de un cabecero de cama?

Depende del ancho del colchón. Lo ideal es que tenga el mismo ancho o que sobresalga unos centímetros por cada lado.

¿Qué es mejor: cabecero fijo o apoyado?

Los fijos son más estables. Los apoyados son fáciles de cambiar y no requieren instalación.

¿Cómo se limpia un cabecero tapizado?

Con aspirador de mano o productos específicos para tapicerías. Siempre hay que seguir las instrucciones del fabricante.

¿Se puede hacer un cabecero DIY?

Sí. Con madera, espuma, tela y un poco de creatividad puedes hacer uno único.

¿Un cabecero puede hacer parecer el dormitorio más grande?

Sí. Un cabecero alto o que se extienda más allá del colchón puede dar sensación de amplitud visual.

6. Conclusión

Elegir el cabecero adecuado es mucho más que una decisión estética. Es una pieza clave para tu descanso, el estilo del dormitorio y la comodidad del día a día. Ten en cuenta el tamaño cabecero de cama, los materiales como cabeceros tapizados, de madera o cabeceros de ratán, y sobre todo, que se adapte a ti. Tómate tu tiempo para decidir: tu descanso lo agradecerá.

Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre